top of page

Proceso del Corto

Aquí puedes ver la progresión del corto desde que se lleva a cabo hasta que se termina. También puedes ver el trabajo realizado en nuestro Instagram.

Primeros Pasos, Storyboard.

Actualizado: 19 mar 2019


¿Qué es?

El Storyboard, también conocido como guión gráfico, se realiza antes de la grabación del producto audiovisual y está formado por un conjunto de ilustraciones secuenciadas. Una realización más básica de dibujar también es aceptada ya que principalmente se valora que el concepto de que estas sean claras.


A este se le añade diversos textos indicativos para que el lector sepa todo lo que está pasando en ese plano (tipo de plano, duración, acción...)


¿Para qué sirve?

Principalmente sirve como guía en el momento de la grabación de las escenas. Para entender una historia de forma sencilla, ayuda mucho un material gráfico ya que así no es necesario que el sujeto tenga conocimientos previos al mundo audiovisual. Por otro lado, es una forma más rápida de entender como se realizara la obra audiovisual.


Metodología

Antes de comenzar a realizar el storyboard, es recomendable tener listo el guion técnico ya que este ultimo sera nuestra base principal para determinar los planos que formaran nuestro corto. En algunos casos también es posible hacerse a la viceversa, pero siempre teniendo en cuenta que uno se basa en el otro.


A la hora de realizar el storyboard, es importante seguir una estructura en cuanto al contenido de este.

Cada pagina se reparte en seis rectángulos tamaño 16:9. En estos se dibujará a mano o de forma digital todo lo que contiene el plano que se realizará en el rodaje. Los dibujos suelen ser en blanco y negro y con no mucho detalle.


Los cuadros tienen que tener el espacio suficiente entre ellos para poder añadir el texto correspondiente (Acción, Tipo de plano, Movimientos de cámara...).


- Este es un ejemplo de todas las plantillas que podemos encontrar en Internet.

Para terminar el Storyboard es recomendable haber hecho un montaje previo con todos los planos y su duración correspondiente. De ese modo podemos saber si algún plano no termina de funcionar, o si la durada de estos es demasiado extensa.



Nuestra experiencia

Podemos decir que el Stryboard nos ha dado bastante guerra.... Primero de todo hemos hecho el Storyboard siguiendo el guión técnico al pie de la letra. Una vez terminado nos dimos cuanta de que había algunos planos que no terminaba de funcionar. En este caso hemos hecho un pequeño vídeo con todos los planos con la finalidad de detectar los problemas que se nos han pasado por alto.


Aquí tenéis un vídeo pasado a cámara rápida sobre el primer Storyboard, no es el definitivo pero podéis haceros una idea de como ha quedado.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page